Quantcast
Channel: Judaísmo Archivos - Enlace Judío
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7494

En Nuevo León, comunidad cristiana busca abrazar el judaísmo

$
0
0

Ellos son cientos de mexicanos que se quieren unir al Pueblo Judío. Vienen desde otras denominaciones religiosas y son atraídos por la religión menos proselitista de la historia: la judía.


AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO- Es quizás el reto de estas puertas cerradas las que los lleva a luchar con tal ahínco para abrazar una fe que llevan quizás en los genes.

Everardo Cárdenas, habitante del pueblo de Guadalupe, en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, fungió como pastor durante once años. Cuando descubrió el judaísmo, le tomó 5 años dejar sus anteriores convicciones atrás. Hoy, cuida Shabat, las festividades, el Kashrut- y está ávido de saber más. Para él, el judaísmo es “esta voz interna que a uno le guía”. Dice: “Encontramos en ustedes un privilegio y queremos unirnos porque amamos a D-os”.

familia cardenas y rabino mijael
La familia Cárdenas y el Rabino Mijael

Cárdenas busca una versión legal, seria, del judaísmo. Lo que le interesa es “vivir como judío”. Es realista: sabe que le será difícil convertirse en México, pues no hay autoridades judías autorizadas en nuestro país para ello (ver el artículo “La conversión al judaísmo”) ; así que su sueño es emigrar a Israel.

Cuando comunicó sus nuevas convicciones a su comunidad, ésta se dividió: la mitad lo siguió, mientras la otra lo tachó de “falso profeta” y “falso maestro”. Su esposa, al inicio, se indignó; paulatinamente, fue aceptando su decisión.

Tras dos años de vivir como judío, “viendo puertas cerradas” (lo dice entre lágrimas), con su comunidad, Cárdenas conoce, a través de una entrevista, a Efraím Zadoff, también llamado el “rabino laico”. Zadoff los dirige con Mijael García, rabino reconstruccionista de Veracruz.

A su vez, Mijael García nos relata su encuentro con Beth Teshuvá, como hoy se llama la comunidad de Cárdenas:

“Monterrey es una ciudad norteña perteneciente al estado de Nuevo León, fundada por judíos que venían huyendo de la mal llamada Santa Inquisición. Nuevo León, refiriéndose al León de Judá, y Monte del Rey, refiriéndose al Monte Sion, son los orígenes de los nombres de estos lugares.

Fue en Monterrey donde se llevó a cabo el primer auto de fe en contra de la familia Carbajal acusados de judaizantes en tiempos de la conquista española.

Si es cierto lo que algunos judíos dicen, incluyendo autoridades religiosas de que la sangre llama, entonces no debe ser extraño que algunas personas de raíces regiomontanas se vuelvan al judaísmo. Hay que recordar que el judaísmo no hace proselitismo; sin embargo la gente, por alguna causa, arriba al judaísmo demostrando un profundo amor por el pueblo de Israel.

Son muchos los cristianos que se convierten al judaísmo, solo que, a diferencia de cuando un judío se hace cristiano, el grupo que lo recibe lo publicita, y lo obligan a testificar de su nueva fe para ganar a otros judíos.

Hace unos treinta años treinta familias de Xalapa, Izúcar de Matamoros, Pue., y Tenango Morelos hicieron aliá. Me tocó a mi organizar este evento, primero con el rabino Shmuel Lerer, después, el señor Carlos Vargas, quien se convirtió en USA junto con su esposa y sus hijos. Él invitó al Rav Eliyahu Avihal a visitar Xalapa; también me tocó a mi organizar esa aliá. Hoy los hijos y nietos de esa gente nacieron en Israel y allá siguen radicando.

Hace unas semanas recibí un correo electrónico del rabino de la corriente humanista, Efraim Zadoff, en el cual me hablaba de una iglesia que había abrazado el judaísmo y me pedía me comunicara con ellos; fue así como me comuniqué con el ex pastor de la Iglesia Apostólica de corte pentecostés, el señor Everardo Cárdenas.

Nos pagaron un viaje a mi hijo y a mí, y pasamos con ellos un Shabat; desde el inicio hasta que nos despedimos fue de puro estudio y de contestar a múltiples preguntas ya no sobre cristianismo- eso ya lo habían superado desde hacía dos años- pero ahora les interesaba saber específicamente sobre Torá y la tradición judía.

Lo bueno de todo es que no se dejaron seducir por esas corrientes mesiánicas o seudo cabalistas etc., que no son ni siquiera una imitación de judaísmo, pero que sí han envuelto a mucha gente, cobrándoles altos precios por inscripción y por enseñarles algo que no se sabe qué es.

El movimiento judío reconstruccionista de México asume una enseñanza académica, de investigación de los textos en hebreo, y promueve el cumplimiento de las mitzvot. Nos basamos en la ética de los profetas como guía para nuestras vidas. Es un judaísmo para ser vivido en un contexto actual.

La ex iglesia cristiana ahora se llama Beth Teshuvá – Casa del Retorno- porque en realidad, como dije al principio, es posible que en sus genes lleven un judaísmo que sus antepasados hayan practicado y que ahora solo estén despertando y regresando a su raíces.

Como todo principio ellos van a necesitar un sefer Torá, libros de Torá en hebreo – español, y muchos abrazos para seguir adelante nadando contra la corriente entre propios y extraños. Es un honor para mí, estar en su camino.

mijaelgarcia@yahoo.com.mx

Facebook//reconstruccionismodemexico”

Para saber más:


Entrevista Efraím Zadoff


Entrevista Mijael García


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7494

Trending Articles