Quantcast
Channel: Judaísmo Archivos - Enlace Judío
Viewing all 7494 articles
Browse latest View live

Sr. Máximo Mario Duque Tozen Z”L

$
0
0

Vela de obiturarios 2016

 

Enlace Judío se une a la pena que embarga a la familia del

Sr. Máximo Mario Duque Tozen Z”L

 

La levaye se llevará a cabo el día 19 de abril a las 6:00 pm en el Panteón Antiguo.

Los aveilim se sentarán en shive del martes 19 al viernes 22 de abril del 2016.

Los rezos por las mañanas serán a las 7:30 am y por las tardes 7:40 pm

Esposa: Raquel Duque

Hijos: Alan Duque, Nadine Grobeizen

Que la familia no sepa más de penas.

 

 

 


Elena Bialostocky, colaboradora de Enlace Judío, recibirá reconocimiento de Kadurim

$
0
0

Kadurim es una organización de mujeres voluntarias judías que se dedica a juntar medicinas, ya sea de los laboratorios, de muestras o de personas que tienen medicinas que ya no utilizan: “Siempre habrá alguna persona que necesite el medicamento que tú estás por tirar”.

Foto Elena

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO- Kadurim recibe todo tipo de medicamentos, siempre y cuando no estén caducados; pueden ser de marca o genéricos.

Bialostocky, sin ser miembro de dicha organización, ha dedicado tiempo y esfuerzo, a la misma, siempre con alegría y cariño: “Considero esta organización de gran valor para nuestra comunidad que está pasando por momentos difíciles”, afirma.

El próximo 19 de Abril, día del cambio de Mesa Directiva de Kadurim, le será entregado a Elena dicho reconocimiento.

Cervantes y la verdad de la Biblia

$
0
0

JUAN ANTONIO MONROY

Para Cervantes, todo cuanto la Biblia dice es verdad, y en esta verdad descansaba su fe y su conciencia religiosa.

5554c71c60441_bibleold630

Cuando ya ha reconocido su inspiración, Cervantes pasa a hablarnos de la verdad en la Biblia. Yendo Don Quijote “encantado” en la carreta de bueyes, el canónigo de Toledo entra en discusión con él, reprochándole la pérdida de tiempo en lecturas que para nada aprovechan y aconsejándole “otra lectura; que redunde en aprovechamiento del alma y en aumento de su honra”. Y agrega el eclesiástico: “Y, si todavía llevado de su natural inclinación, quisiere leer libros de hazañas y de caballerías, lea en la Sacra Escritura el Libro de los Jueces, que allí hallará verdades grandiosas y hechos tan verdaderos como valientes” (Quijote, I; XLIX).

Ésa es la opinión que merece la Biblia a Cervantes. Todos los hechos que en ella se describen son verdaderos, rigurosamente auténticos. Todas las verdades de la Biblia son grandiosas, en virtud de la grandiosidad de su Autor y de los temas que abarca. Cervantes no se detuvo en preguntar de dónde salió la mujer de Caín, ni se torturó la mente con la llevada y traída cuestión de si fue antes el mal o el malhechor, ni hizo burla de la historia que narra la conversión de una mujer en estatua de sal, ni se sumergió en un diluvio de cavilaciones para explicarse la historia del diluvio universal. Para Cervantes, todo cuanto la Biblia dice es verdad, y en esta verdad descansaba su fe y su conciencia religiosa.

Joaquín Casalduero trata de presentarnos a un Cervantes acomodaticio, indiferente, sin inquietudes espirituales, poco menos que escéptico. Dice que Cervantes “no expresa la lucha entre el alma y el espíritu, entre la virtud y el vicio”, y agrega que “su sentir religioso adopta la forma de un sentimiento histórico-cultural”. (1)

Lejos de eso, Cervantes fue un hombre de firmes convicciones religiosas. Nadie puede dudar de esto después de leer sus obras y profundizar en ellas. Que estas convicciones se inclinaran más hacia unas formas que a otras de Cristianismo es otra cosa, y bastante se ha discutido ya y se seguirá discutiendo. Pero que Cervantes creía y creía de verdad, no hay duda alguna. Y precisamente porque cree, no lucha. Esa lucha espiritual que atormentó los días de mi admirado Unamuno no se dio en Cervantes. Unamuno conocía bien la Biblia, tan bien o mejor de lo que pudo conocerla Cervantes; pero no le bastaba su revelación ni se conformaba con su contenido. Seguía luchando, luchando contra su propio “yo”, luchando “contra esto y aquello”, para encontrar no sabía qué, y si lo sabía, nunca nos lo quiso decir; se lo llevó con él al sepulcro. Aunque para mí tengo que luchaba por encontrarse a sí mismo.

Cervantes cree. Y no cree por tradición, por acomodarse a la Historia, ni cree por una necesidad intelectual, ni concibe la religión como un movimiento cultural. Cree como debe creerse, sintiendo a Dios en la experiencia diaria, “sufriendo a Dios”, abriendo el corazón a la llamada divina, inflamando el alma del fuego de arriba. La Biblia es para él la verdad grandiosa y verdaderos son también los hechos que describe. No podía ser de otra forma siendo Dios su autor. Y para que no quede duda alguna sobre este punto, dice en el primer capítulo de la segunda parte del Quijote que “la Santa Biblia… no puede faltar un átomo en la verdad”.

Al hablar de verdad en la Biblia nos referimos a los grandes principios doctrinales que encierra y a los hechos verídicos de la Historia Sagrada; la exactitud o inexactitud de ciertos datos y fechas no añaden ni quitan nada a esta verdad. Muchas veces la verdad espiritual es completamente independiente de la exactitud histórica. La verdad es ley suprema y, por lo mismo, ajena a la cuestión de nombres y fechas.

La misión principal de la Biblia, en cuanto a verdad, la reconoce y nos la declara el mismo Cervantes. En su mil veces citado y comentado discurso de las armas y las letras, dice que las letras divinas “tienen por blanco llevar y encaminar las almas al cielo, que a un fin tal sin fin como éste ninguno otro se le puede igualar” (Quijote, I, XXXVII).

Llámesele hipócrita si se quiere; dígase de él que sus sentimientos religiosos no pasan los límites de la superficialidad. Pero lo verdaderamente cierto es que Cervantes, en su Quijote, nos va guiando de la mano por esas agradables y majestuosas dependencias del palacio bíblico, hasta introducirnos en la sala del trono. Con su voz armoniosa y grave, nos va explicando el origen divino e inspirado de los libros sagrados; continúa hablándonos de su exactitud, de su fidelidad histórica, de su verdad incontrovertible, y luego, para que todo no quede en explicaciones, para que el fin práctico tome el lugar de la teoría, nos declara el objeto de Dios al enviarnos esos libros, el divino cometido que el Creador les tiene asignado: encaminar al cielo nuestras almas y hacer la paz entre el hombre y Dios, restaurar nuestra imagen caída a su propia imagen y semejanza, devolvernos la paz y felicidad que perdimos en Adán.

(1)    Joaquín Casalduero, “La Composición del Quijote”, en Cuadernos de Insula, número 5 de 1947, página 49.

Fuente:protestantedigital.com

El posible sucesor de Mark Zuckerberg es judío y tiene solo 16 años

$
0
0

Se llama Ben Pasternak y es CEO de su propia app.

Los inversores de Silicon Valley se han especializado en localizar genios y si llamaron a las puertas de Ben Pasternak no fue por casualidad. Este joven australiano de 16 años tiene un futuro prometedor teniendo en cuenta el gran presente lleno de éxitos del que disfruta.

1460978784_090680_1460979267_noticia_normal

Su historia empresarial comenzó en una clase de ciencias en la que se aburría (suele pasar con los genios). Empezó a diseñar un juego para iPhone, Impossible Rush, que consiguió 1,3 millones de descargas y colocarse en el número uno de Apple Store.

Un buen comienzo que no se quedó ahí porque cuando los inversores llamaron a la puerta de casa de sus padres, le tentaron con una oferta que no pudo rechazar. Le dieron el dinero suficiente para desarrollar su propia app. El resultado fue Flogg que mezcla Wallapop y Tinder, es decir, una aplicación para vender cosas de segunda mano con otra de citas.


Ben Pasternak, un genio de 16 años (Facebook).

La app es todo un éxito y él es el CEO de su propia compañía en la que tiene contratados a 7 empleados que rondan los 20 años. “Ben es inteligente, tiene talento y a pesar de su edad es capaz de crear experiencias y productos únicos”, aseguraba en una conferencia John Maloney, antiguo presidente de Tumblr.

Ahora, su vida no tiene nada que ver con la que tenía hace seis meses. Ha dejado Australia, su país de origen, para instalarse en Manhattan donde vive solo aunque está permanentemente conectado a sus padres. Asiste a fiestas, se mueve en hoverboard y tan pronto se hace un selfie con Drake como con Tim Cook, CEO de Apple.

1460978784_090680_1460980019_sumario_normal

Ben Pasternak con Drake, pareja curiosa (Facebook).

Apunta su nombre porque seguro que volveremos a hablar de él, de hecho, ya está diseñando una nueva app, One, para lanzar a finales de año. Ah, y por cierto, todos aquellos que estaban pensando en él como futura conquista para solucionar su futuro, tranquilos porque el chico ya tiene novia.

Fuente: http://los40.com

Michel Rojkind, judío mexicano, héroe del maratón de Boston

$
0
0

Muchos de nosotros nos ponemos como meta llevar una vida más sana y hacer ejercicio, aunque siempre terminamos poniendo pretextos y al final no hacemos ningún cambio en nuestras vidas, pero con el inspirador video de un corredor que les mostraremos a continuación, queremos demostrarles que todo se puede siempre y cuando nos esforcemos por alcanzarlo.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO- El talentoso arquitecto mexicano Michel Rojkind, famoso además por correr distintos maratones, participó al maratón de Boston, donde corrió 42 kilómetros para llegar a la meta. Sin embargo, metros antes de llegar, sus piernas empezaron a sufrir los estragos de los calambres, ¿y qué creen que hizo el buen Michel? ¿Detenerse? No señor, con gran determinación, decidió llegar a la meta aunque sea con ayuda.

“Venía mi cabeza convenciendo a mi cuerpo tratando de vencer el dolor porque duelen las piernas, las vienes sintiendo cansadas, el pavimento estaba muy caliente. De repente di un paso, 10 metros antes de la meta y tenía las piernas como gelatina. Un poco la frustración es que me quería parar porque no podía, no me reaccionaban las piernas. Un corredor llegó a levantarme y vi que no podía pisar, no me aguantaba las piernas. y le dije ‘síguete porque ya estás en la meta’. Llegaron dos gentes de seguridad, me levantaron, caminé con ellos los 10 pasos para llegar a la meta y finalmente entré con 3:06”.

Ese momento quedó captado en un video que subió el reportero Scott Sullivan de Sully Sports TV a su cuenta de Twitter.

Como ejemplo de determinación y voluntad, el judío mexicano de 46 años cruzó la meta prácticamente en los brazos de dos personas del staff de la competencia, en un nada despreciable tiempo de 3 horas, 6 minutos, y 10 segundos, a pesar de que apenas y se podía poner en pie. Una muestra más de que cuando se quiere, se puede queridos lectores. Chequen el video a continuación, y piensen en Michel Rojkind la próxima vez que crean que no pueden hacer algo.

Información : Sopitas y Diario de México

QUIÉN ES MICHEL ROJKIND

#Judíos_famosos_en_México

Rabinos ultraortodoxos en Israel bendicen la marihuana Kosher Le Pesaj

$
0
0

La marihuana es Kosher LePesaj cuando se usa con fines medicinales, dictaminó un gran rabino israelí ultra-ortodoxo, al pronunciar una bendición sobre las hojas de la planta.

El Rab Jaim Kanievsky declaró: “Aunque el cannabis pertenece a la categoría de Kitniyot, legumbres y leguminosas que los judíos ashkenazíes deben evitar tradicionalmente en Pésaj, se permite consumir marihuana para gozar de sus beneficios curativos”.

Según el fallo, los judíos de todos los orígenes pueden consumir marihuana medicinal, y la planta puede ser fumada o comida, según el Times de Israel.

En el vídeo a continuación, una persona presenta hojas de cannabis a Kanievsky y Zilberstein,y les dice que tiene “fragancia de curación”.

rabbi-kanievsky-marijuana-1461084941

Los Rabinos Jaim Kanievsky y Itzjak Zilberstein huelen hojas de cannabis
.

El presentador explica que las hojas son para ser utilizados por personas enfermas y pronuncia la bendición tradicional para olores agradables. Kanievsky y Zilberstein interrumpiría con “Amén”, antes de oler la planta.

En enero, una compañía de Nueva York, Vireo Health, anunció que sería el primer proveedor de marihuana medicinal Kosher del mundo, bajo la supervisión de la Unión Ortodoxa. No está claro si el producto de la compañía será permitido para su uso en Pésaj.

David Blatt se acerca a los Knicks

$
0
0

El entrenador israelí de baloncesto podría convertirse en el nuevo mandamás de  los Knicks de Nueva York de la NBA.

NBA-Finals-Warriors-C_Horo1-e1433932396529-635x357

ISAAC SHAMAH PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO

Blatt, quien ganó todo con el Macabi Tel Aviv de Israel, dirigió el año pasado a los Cavaliers de Cleveland a quienes llevó a las finales de la mejor liga del mundo de básquetbol; en este año, Blatt salió de Cleveland a pesar de que se mantenía en el primer lugar de la conferencia Este de la NBA.

Blatt es uno de los dos entrenadores que está buscando Phill Jackson, gerente general del equipo neoyorquino y por lo que se dice en la NBA, es muy probable que David pueda ser el siguiente entrenador de esta institución, incluso podría convertirse en “Knick” antes de que acabe la postemporada de la liga, a la cual el equipo de la “Gran Manzana” no pudo entrar.

Si David se llegase a quedar con el puesto, los Knicks de Nueva York obtendrían a uno de los entrenadores más buscados en el mercado, debido a la experiencia en la NBA y a nivel internacional con la que cuenta. Los Nets de Brooklyn, son otro de los equipos que busca los servicios de David Blatt.

Eran Zahavi es nuevo goleador histórico

Después de 61 años, la Liga Premier de Israel vio a Eran Zahavi romper el récord de más goles en una sola temporada. Zahavi, quien tiene 28 años, es delantero del Macabi Tel Aviv desde el 2013 y de la selección de Israel desde el 2010; anotó la semana pasada su gol numeró 31 en la temporada y de esta manera se consagró con el récord.

El pasado dueño de la marca era el delantero Nisim el Maliaj, quien en la temporada de 1954 – 55 anotó 30 goles con el equipo Beitar Tel Aviv, equipo que en la actualidad se encuentra disputando la liga Leumit, segunda división del futbol israelí. Cabe recalcar que en los cincuentas a la liga de fútbol varonil de Israel se le consideraba una competencia amateur y no profesional como ahora.

El Jazán Moishe Mendelson recibe Premio Ben Gurión de APEIM: “Mi corazón está en Israel y en México”

$
0
0

El domingo 17 de abril, en una emotiva ceremonia, el jazán Moshe Mendelson recibió, en la sinagoga del Centro Nidjei Israel, en Acapulco 70, el Premio Ben Gurión de la Asociación de Periodistas y Escritores Israelitas de México (APEIM).

Este premio es organizado por Manuel Taifeld y auspiciado por André Moussali, en memoria de su esposa Estelle Cole de Moussali (Taifeld y Moussali son ex presidentes de APEIm, que hoy preside May Samra).

Moishe Mendelson ha elevado, desde la sinagoga ashkenazí, miles de plegarias por el bienestar de Israel.

Moishe Mendelson dijo, entre lágrimas: “Yo amo a Israel, nací en él y de allí es mi familia. Pero también amo a México. Por gratitud, empecé a cantar con mariachis, algo que me encanta- y a la gente también le gustó. Es lo mínimo que puedo hacer, pues mi corazón está en Israel y en México”.

Es el primer premio que recibe en toda su trayectoria: “A mí me enseñaron a dar y no a recibir”, comentó, agradeciendo la presencia de las centenas de personas que vinieron a homenajearlo, así como a la Comunidad Ashkenazí, quien le abrió las puertas, hace 43 años.

Mendelson proviene de una familia que llegó a Israel hace 230 años; más adelante, le tomó 5 días a su tatarabuelo, montado en burro, para llegar de Safed a Jerusalem.

A Mendelson aún le parece oír la potente voz de Ben Gurión cuando, en la noche de la votación de las Naciones Unidas de 1947, éste anunció la creación del “país de los judíos, el Estado de Israel, en Eretz Israel”. El barrio entero de Shaare Jesed se había reunido alrededor de una radio para escuchar la votación.

Manuel Taifeld presentó un extraordinario video acerca de la trayectoria del Premiado:

 

Vered, la benjamina entre los hijos del premiado, habló del “Mendelson íntimo”:

“Ustedes conocen al Moishe público quién nos representa como Jazán, al Sheliaj Tzibur con su interminable y preciosa voz durante más de cuarenta y tres años.

Yo en mi nombre y el de mis hermanos, Meir y Rivka quiero hablarles de mi papá:

‘Crecí en un hogar en el Jesed y la ayuda al prójimo, fue y sigue siendo una prioridad. Desde que llegamos a México, hasta el día de hoy, recuerdo de muy pocos shabatot en los cuales mi papá no trajera a algún invitado a comer en la casa.

Es sobre todo un gran orgullo, Moishe es ante todo un Mensch (un ser humano decente y responsable) No solo un jazán, es amigo, compañero excelente psicólogo, se preocupa de que haya minián, sobre todo en las shibot. No se le borra la sonrisa, sabe decir la palabra correcta en el momento preciso.

Su humildad es tan grande, que me atrevo a decir que pocos saben el Jesed que ha hecho durante tantos años, de seguro ha de querer matarme por lo que estoy diciendo, Pero bien dice el dicho “Honor a quien honor merece”.

La Kehilá más que un trabajo es su hogar, su forma de vida. Su día comienza y termina en la Kehilá.

Ser hija de Moishe es oírlo todos los días platicar y vocalizar junto al piano.

Ser hija de Moishe es oír en Israel, por lo menos una vez al día ¿Eres la hija del Jazán? Amo a tu papá. Es conocido el dicho “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer”. En casa de Moishe, es tener a su mujer a su lado.

Este premio es bien merecido para mi mamá también. Mi papá ha dejado un legado a la Comunidad Judía de México’.

EL PREMIO DAVID BEN GURIÓN DE APEIM

El premio David Ben Gurión se creó en el año 2008 con la cooperación de la embajada de Israel en México y la Asociación de Periodistas y Escritores Israelitas de México (APEIM) para honrar a periodistas dentro y fuera de nuestra comunidad que han destacado por defender los derechos del Estado de Israel.

“Uno se pregunta, ¿por qué se le otorga un premio a un jazán y no a un periodista?” dijo André Moussali, quien tomó la palabra como auspiciador del Premio “Porque nuestro pueblo ha sido llamado por el islam, como “ahel kitab”, el pueblo del Libro, el pueblo de la Biblia, libro que ha sido el código moral que ha regido el modo de vivir de los pueblos civilizados. Desde hace milenios el pueblo judío se ha dedicado a escribir y estudiar la Biblia, ha guiado nuestra conducta hasta hoy.

El que estudia la Biblia y sus interpretaciones es merecedor de nuestro reconocimiento, como lo es el Jazán Moishe Mendelson, quien se ha destacado no solamente por el estudio de la Torá, sino por su gran trayectoria sionista”.

Premio-APEIM-Emilio-1 Premio-APEIM-Emilio-2 Premio-APEIM-Emilio-3 Premio-APEIM-Emilio-4 Premio-APEIM-Emilio-5 Premio-APEIM-Emilio-6 Premio-APEIM-Emilio-7 Premio-APEIM-Emilio-8 Premio-APEIM-Emilio-9 Premio-APEIM-Emilio-10 Premio-APEIM-Emilio-11 Premio-APEIM-Emilio-12 Premio-APEIM-Emilio-13 Premio-APEIM-Emilio-14 Premio-APEIM-Emilio-15 Premio-APEIM-Emilio-16 Premio-APEIM-Emilio-17 Premio-APEIM-Emilio-18 Premio-APEIM-Emilio-19 Premio-APEIM-Emilio-20 Premio-APEIM-Emilio-21 Premio-APEIM-Emilio-22 Premio-APEIM-Emilio-23 Premio-APEIM-Emilio-24 Premio-APEIM-Emilio-25 Premio-APEIM-Emilio-26 Premio-APEIM-Emilio-27 Premio-APEIM-Emilio-28 Premio-APEIM-Emilio-29 Premio-APEIM-Emilio-30 Premio-APEIM-Emilio-31 Premio-APEIM-Emilio-32 Premio-APEIM-Emilio-33 Premio-APEIM-Emilio-34 Premio-APEIM-Emilio-35 Premio-APEIM-Emilio-36 Premio-APEIM-Emilio-37 Premio-APEIM-Emilio-38 Premio-APEIM-Emilio-39 Premio-APEIM-Emilio-40 Premio-APEIM-Emilio-41 Premio-APEIM-Emilio-42 Premio-APEIM-Emilio-45 Premio-APEIM-Emilio-46 Premio-APEIM-Emilio-47 Premio-APEIM-Emilio-48 Premio-APEIM-Emilio-49 Premio-APEIM-Emilio-50 Premio-APEIM-Emilio-51 Premio-APEIM-Emilio-52 Premio-APEIM-Emilio-53 Premio-APEIM-Emilio-54 Premio-APEIM-Emilio-55 Premio-APEIM-Emilio-56 Premio-APEIM-Emilio-57 Premio-APEIM-Emilio-58 Premio-APEIM-Emilio-60 Premio-APEIM-Emilio-61 Premio-APEIM-Emilio-62 Premio-APEIM-Emilio-63 Premio-APEIM-Emilio-64 Premio-APEIM-Emilio-65 Premio-APEIM-Emilio-66 Premio-APEIM-Emilio-67 Premio-APEIM-Emilio-68 Premio-APEIM-Emilio-69 Premio-APEIM-Emilio-70 Premio-APEIM-Emilio-71 Premio-APEIM-Emilio-72 Premio-APEIM-Emilio-73 Premio-APEIM-Emilio-74 Premio-APEIM-Emilio-75 Premio-APEIM-Emilio-76 Premio-APEIM-Emilio-77 Premio-APEIM-Emilio-78 Premio-APEIM-Emilio-79 Premio-APEIM-Emilio-80 Premio-APEIM-Emilio-81 Premio-APEIM-Emilio-82 Premio-APEIM-Emilio-83 Premio-APEIM-Emilio-84 Premio-APEIM-Emilio-85 Premio-APEIM-Emilio-86 Premio-APEIM-Emilio-87 Premio-APEIM-Emilio-88 Premio-APEIM-Emilio-44 Premio-APEIM-Emilio-59 Premio-APEIM-Emilio-89

 

Premio-APEIM-1 Premio-APEIM-2 Premio-APEIM-3 Premio-APEIM-4 Premio-APEIM-5 Premio-APEIM-6 Premio-APEIM-8 Premio-APEIM-9 Premio-APEIM-10 Premio-APEIM-11 Premio-APEIM-12 Premio-APEIM-14 Premio-APEIM-15 Premio-APEIM-16 Premio-APEIM-17 Premio-APEIM-18 Premio-APEIM-19 Premio-APEIM-20 Premio-APEIM-21 Premio-APEIM-22 Premio-APEIM-23 Premio-APEIM-24 Premio-APEIM-26 Premio-APEIM-27 Premio-APEIM-28 Premio-APEIM-29 Premio-APEIM-30 Premio-APEIM-31 Premio-APEIM-32 Premio-APEIM-33 Premio-APEIM-34 Premio-APEIM-35 Premio-APEIM-36 Premio-APEIM-37 Premio-APEIM-38 Premio-APEIM-39 Premio-APEIM-40 Premio-APEIM-41 Premio-APEIM-42 Premio-APEIM-43 Premio-APEIM-44 Premio-APEIM-46 Premio-APEIM-47 Premio-APEIM-49 Premio-APEIM-50 Premio-APEIM-51 Premio-APEIM-52 Premio-APEIM-55 Premio-APEIM-56 Premio-APEIM-57 Premio-APEIM-58 Premio-APEIM-60 Premio-APEIM-61 Premio-APEIM-62 Premio-APEIM-65 Premio-APEIM-66 Premio-APEIM-67 Premio-APEIM-68 Premio-APEIM-69 Premio-APEIM-70 Premio-APEIM-71 Premio-APEIM-72 Premio-APEIM-74 Premio-APEIM-76 Premio-APEIM-77 Premio-APEIM-81 Premio-APEIM-82 Premio-APEIM-84 Premio-APEIM-87 Premio-APEIM-91 Premio-APEIM-93 Premio-APEIM-94 Premio-APEIM-97 Premio-APEIM-98 Premio-APEIM-103 Premio-APEIM-105 Premio-APEIM-106 Premio-APEIM-107 Premio-APEIM-108 Premio-APEIM-109 Premio-APEIM-110 Premio-APEIM-114 Premio-APEIM-119 Premio-APEIM-120 Premio-APEIM-121 Premio-APEIM-122 Premio-APEIM-124 Premio-APEIM-125 Premio-APEIM-128 Premio-APEIM-129 Premio-APEIM-130 Premio-APEIM-131

 

 

 

 


Los judíos de Líbano

$
0
0

YOUTUBE.COM

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO | Judíos de Líbano, una película de Nada Abdelsamad

El camino de Merkel a la rendición moral

$
0
0

BRET STEPHENS

¿Cómo el humanitarismo europeo se convirtió en un camino a la rendición moral? En Alemania están comenzando a descubrirlo.

boehmermannquer

Jan Böhmermann es un cómico satírico político alemán—piensen en una versión más joven de Jon Stewart—quien, en su espectáculo de televisión el mes pasado, leyó en voz alta un poema lascivo sobre Recep Tayyip Erdogan. El versículo estaba repleto de referencias burlonas a la anatomía del presidente turco, sus presuntas relaciones con animales de granja, y su maltrato a las minorías religiosas y étnicas.

¿Fue divertido? Mi esposa, que es alemana, lo coloca en la categoría de “tan pueril que te ríes.” Pero Böhmermann tuvo un argumento serio, enmarcando su poema en forma explícita como un ejemplo de Schmähkritik, o crítica abusiva, y por lo tanto no protegida necesariamente por la ley alemana. Su objetivo mayor fue poner a prueba los límites de la libertad de expresión, muy como hizo el comediante estadounidense George Carlin en la década de 1970 con su famoso “siete palabras que no puedes decir en televisión.”

La estratagema tuvo éxito también. El ministerio del exterior turco hizo una solicitud formal al gobierno alemán para enjuiciar a Böhmermann bajo una ley de la era de Guillermo (conocida como Sección 103 y utilizada anteriormente por el Shah de Irán y Augusto Pinochet de Chile) prohibiendo los insultos contra los líderes extranjeros. Erdogan también ha presentado una demanda privada contra el comediante, quien ahora está bajo protección policial tomando en consideración las suertes recientes de cómicos satíricos europeos que se enfrentaron a las sensibilidades musulmanas.

Nada de esto es sorprendente: El gobierno turco está siguiendo cerca de 2,000 causas penales contra ciudadanos turcos acusados de insultar a Erdogan, algunas involucran a niños en edad escolar que subieron material en Facebook. Los guardaespaldas de Erdogan también maltrataron a algunos manifestantes que estaban protestando contra él en Washington, D.C. Está en la naturaleza del vandalismo político no reconocer ningún límite, moral o territorial.

Está también en la naturaleza del Occidente liberal buscar constantemente un acomodamiento con los matones. ZDF, la cadena de transmisión pública alemana que transmite el espectáculo de Böhmermann, retiró de inmediato el clip ofensivo de su sitio web, aunque promete pagar sus facturas legales. La canciller alemana Angela Merkel dijo al primer ministro turco Ahmet Davutoglu que ella encontró “deliberadamente hiriente” el poema, un comentario que fue divulgado por su portavoz.

Más negativo aún, la canciller permitió que el caso penal siga adelante cuando ella tenía la autoridad moral para detenerlo, afirmando que es en el poder judicial donde pertenece correctamente el caso, mientras prometía derogar la ley bajo la cual fue presentada la demanda. Se supone que este sea el apogeo del pragmatismo, una forma de aplacar a Erdogan aun cuando es improbable que un tribunal alemán imponga más que una multa a Böhmermann.

Pero ocultarse detrás de las faldas judiciales no hace nada por disimular el cálculo más cobarde de Merkel, de su necesidad de aplacar a Erdogan después que él aceptó el mes pasado impedir que los refugiados inunden Europa a través de Turquía a cambio de miles de millones en ayuda financiera y viajes sin visa para los turcos en Europa. Se supone que un acuerdo sea un acuerdo, pero el presidente turco no es del tipo que permanece sobornado (políticamente). De ahí la necesidad de apaciguarlo con la moneda del enjuiciamiento de un comediante.

Lo que comienza con concesiones, de principio pequeñas, lleva generalmente a mayores concesiones. Alemania podría pronto derogar la Sección 103 y Böhmermann bien puede ser reivindicado en los tribunales. Pero para ahora Erdogan sabe que nada es tan moralmente flexible como un político occidental desesperado por evitar una elección difícil, así que esperen que él encuentre nuevos lugares para imponer su voluntad, y sus valores, sobre una Europa flexible.

Eso va especialmente para Merkel, quien pasó mucho del 2015 montando una ola de congratulación liberal (coronada al ser nombrada Persona del Año por Time) por su disposición de aceptar a un millón de refugiados meso-orientales, sin hacer ninguna pregunta. Ahora esos refugiados, algunos de ellos de mal comportamiento, están provocando una reacción política de un tipo que provoca recuerdos alemanes incómodos, y la canciller necesita la salida política fácil de las consecuencias de su humanitarismo imprudente. Eso significa una traición a los mismos valores liberales que ella afirma defender.

La pregunta más importante es cuán lejos están dispuestos a inclinarse Angela Merkel y otros líderes europeos ante tipos como Erdogan y otros autócratas. El acuerdo con Turquía, destacó Der Spiegel esta semana, “es más que apenas un pedazo de papel para Merkel—es prueba que la crisis de los refugiados puede ser resuelta con medios distintos al alambre de púas.” ¿Pero qué dice sobre la aptitud de Merkel como líder política que ella pronto arriesgaría los derechos a la libertad de expresión de los ciudadanos alemanes que se inclinan por el negocio necesario, aunque a veces espantoso, de la auto-preservación nacional?

Para su crédito, los social-demócratas de izquierda de Alemania, quienes están en un gobierno de coalición con los demócratas cristianos de Merkel, se han opuesto a su capitulación ante Erdogan. En Francia también es el Partido Socialista de François Hollande y Manuel Valls el que ha sido más perspicaz acerca de la necesidad de defender firmemente los valores centrales de un estado laico. En la Europa de hoy día, esa es la prueba clave de liderazgo, una en la que está fallando la Sra. Merkel.

 

Fuente: The Wall Street Journal

Traducido por Marcela Lubczanski para Enlace Judío México

Jam de Pésaj

$
0
0

YOUTUBE.COM

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO | Six13 lo ha hecho de nuevo con este increíble Jam de Pascua.

Divertida canción sobre las Matzot de Pésaj

$
0
0

YOUTUBE.COM

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO | ¿Recuerdas el éxito de la canción “Macho Man” de Village People, un grupo de música estadounidense de finales de 1970? Bueno, incluso si no lo recuerdas, te divertirás al ver este vídeo sobre el “pueblo elegido” que tiene que comer matzá en lugar de un delicioso pan recién horneado durante toda la fiesta de Pésaj.

Venezuela socava el ascenso de la oposición meses después de su victoria

$
0
0

ANATOLY KURMANAEV Y SARA SCHAEFER MUÑOZ

Cuatro meses después de que la oposición venezolana arrasó en las elecciones para controlar el congreso, la victoria parece hueca.

Henry-Ramos-Allup-Congreso-Bloomberg_CLAIMA20160104_0152_28

Aunque el presidente socialista Nicolás Maduro reconoció los resultados, ha socavado desde entonces la Asamblea Nacional.

Desde enero, cuando fue juramentada la nueva asamblea, Maduro la ha despojado de los poderes de supervisión económica y sus ministros han evitado asistir a las audiencias sobre corrupción y crisis económica.

Mediante sus aliados en la Suprema Corte de Justicia, el presidente ha bloqueado la legislación, hasta medidas no controversiales como los subsidios de alimentos para los ancianos.

Una iniciativa propuesta por el gobierno iría aún más lejos: Una enmienda constitucional propuesta recientemente por el asesor jurídico del presidente, Hermann Escarrá, permitiría que el Congreso pueda ser disuelto en cuestión de meses.

El Supremo Tribunal, que está atestado de leales a Maduro, anuló una ley de amnistía aprobada por el órgano legislativo que tenía como objetivo liberar a unos 80 presos políticos, entre ellos al líder opositor encarcelado Leopoldo López.

“Cuando este gobierno pierde en las urnas, entonces le quita el poder a las instituciones”, dijo Henry Ramos Allup, presidente de la oposición en el Congreso. “Sucedió a nivel municipal, a nivel estatal, y ahora está sucediendo en el Congreso Nacional”.

Para muchos venezolanos, los esfuerzos del gobierno por nulificar al Congreso, generan preguntas sobre si es posible el cambio democrático.

“Hemos perdido la fe”, dijo Angelis Martínez, una estudiante que en diciembre se unió a las celebraciones espontáneas en el barrio Petare después de las elecciones. “No sabemos en quién confiar más, a quién apoyar. Nada de eso parece importar. El gobierno continúa haciendo lo que quiere”.

Las maniobras del gobierno han atenuado las perspectivas de cambio económico en el país rico en petróleo, y la envalentonada oposición de línea dura señala que un golpe de estado o manifestaciones en las calles son las únicas maneras de crear un cambio.

“El gobierno está usando cualquier maniobra que puede para resistir la oposición del Congreso, ya que lo reconoce como una amenaza a su propia existencia”, dijo Eric Farnsworth, vicepresidente de Council of Americas, organismo que promueve el comercio. “Si la legislatura no puede legislar y el Supremo Tribunal no es independiente, por definición, eso es una agresión a la democracia”.

Algunos dicen que les preocupa que haya una explosión social en un país donde los alimentos, medicinas y otros bienes básicos son escasos. Los críticos dicen que el gobierno de Maduro se ha negado a hacer los cambios necesarios para mitigar el sufrimiento.

“A Maduro se le ha dado la oportunidad de cambiar el rumbo, pero no hace nada”, dijo Carlos Berrizbeitia, un legislador de la oposición desde hace mucho tiempo. “La situación es muy peligrosa”.

Maduro ha acusado a los integrantes del Congreso de ser “asesinos, terroristas y fascistas”, y de conspirar para derrocar al gobierno. Los partidarios del gobierno vestidos de rojo gritan insultos desde el balcón, alterando los procedimientos.

Maduro lanzó la propuesta de disolver el Congreso como una medida para impedir un golpe de Estado.

“Si veo que nos estamos dirigiendo hacia un golpe de estado a través del uso del Congreso”, dijo la semana pasada, “yo personalmente activaría un mecanismo de este tipo”.

Los opositores al gobierno dicen que la falta de acción ha deteriorado gravemente la economía de Venezuela. Su inflación de tres dígitos es la más alta del mundo, y los economistas dicen que el país está cerca de experimentar su mayor contracción desde que declaró su independencia de España hace dos siglos.

Los legisladores recién elegidos habían prometido abordar los problemas. Pero el Supremo Tribunal ha declarado la mayor parte de sus iniciativas como inconstitucionales. Este mes, dos tercios del Congreso votaron en contra de extender el decreto de emergencia al presidente Maduro, lo que le da amplios poderes sobre el presupuesto y la distribución de alimentos y artículos de primera necesidad. Horas después, el Supremo Tribunal anuló la resolución de la asamblea, y amplió el decreto.

El tribunal también anuló una ley que habría requerido que el banco central publicara los datos económicos y que limitara la impresión de dinero, y le quitó el poder al Congreso para destituir a los jueces del Supremo Tribunal.

Ministros destacados han dejado claro que no están dispuestos a trabajar con el Congreso. Este año, los legisladores citaron a comparecer a Eulogio Del Pino, director de la compañía petrolera estatal Petróleos de Venezuela, al jefe del banco central Nelson Merentes, y al ministro de industria y comercio ministro Miguel Pérez Abad para que informara sobre los problemas financieros y las acusaciones de corrupción. Ninguno compareció. Del Pino, Merentes y Pérez no respondieron a los mensajes en busca de sus comentarios.

“No van a ir porque quieren que el público vea que no tienen nada que decir sobre la crisis del país”, dijo José Guerra, un legislador que ha estado presionando para que los ministros del gobierno declaren sobre la política económica.

Recientemente, el gobernador del estado de Bolívar, Francisco Rangel, que es un miembro del partido en el poder, no se presentó cuando se le pidió que declarara sobre la matanza de mineros ilegales en su estado.

“En su lugar, díganos cómo es que saben tanto” dijo él en tono desafiante en una conferencia de prensa rechazando los citatorios de una comisión que investiga la violencia. “Esta comisión carece de toda legitimidad”.

Fuente: sentidocomun.com.mx

El Rabino David Hanono relata “la verdadera historia del Rey David”

$
0
0

El día 11 de abril se presentó en el Centro Comunitario Monte Sinaí el libro escrito por el Rabino David Hanono titulado “El Rey David”.

ELENA BIALOSTOCKY PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO- Antes de comenzar con su plática, el Rabino del Talmud Torá de Monte Sinaí explicó la historia de este proyecto: “El Sr. Yehuda Memún se me acercó hace unos meses y me dijo que unos de los personajes de la Biblia que más le llamaba la atención era el Rey David y que le gustaría que se escribiera un libro con este tema. Me emocionó la idea y posteriormente decidí escribirlo”.

La producción completa de este libro fue donada por el Sr. Memún para el Talmud Torá y la Comunidad.

“Según la Biblia, David siempre fue una persona a quién sus hermanos no lo tomaban en cuenta por ser el menor de ocho hermanos, una persona que se veía débil y pequeña. Cuando comenzaron los problemas con los filisteos (actualmente palestinos), Goliat, quien era parte de ese pueblo, era muy agresivo, muy grande, fuerte y quería tener una guerra con el Reino de Saúl. Recordemos que en esa época las guerras eran cuerpo a cuerpo. Los filisteos dijeron que si ellos ganaban, la población de Judea serían sus esclavos; en caso contrario, los esclavos serían ellos. Había mucho temor de luchar contra Goliat, quien todas las mañanas, maldecía al pueblo judío.

David se dirigió hacia el Rey Saúl, diciéndole que él puede luchar contra Goliat  y le cuenta su historia, donde le explica  que en dos ocasiones había tenido que enfrentar a grandes animales para salvar a su rebaño; en una ocasión había luchado con dos leones y después con  unos osos.

“Quiero que sepas que el chaleco que llevo puesto es de la piel de uno de los borregos que salvé de las fauces de esas bestias. Lo traigo puesto porque siempre supe que D-os tenía algo destinado para mí, quería darme valentía y fuerza para un día como hoy”.

Ésta es una de las enseñanzas de David: “Todo lo que hace Hashem tiene una causa. Si D-o s me hizo fuerte e inteligente es para servirlo a Él, si me hizo rico es para ayudar a los demás”, comentó el Rabino.

Otra enseñanza es que lo que hace D-os con nosotros tiene una finalidad: “Si D-os te da algo utilízalo”, dijo.

El rey David fue uno de los personajes que más sufrió en la vida: enfermedades,  persecuciones, enemigos, guerras, batallas, no tuvo descanso. Uno de los sufrimientos que más destaca es el problema que tuvo con su hijo Absalón, quien era el ejemplo del hijo rebelde. Absalón quería quitarle el reinado a su padre y se unió con algunos ministros para luchar contra David.

Ajitofel, el principal consejero de David, fue uno de los que se les unió; era una persona muy inteligente que sabía dar los consejos correctos. La Torá dice: “Preguntarle a Ajitofel era como preguntarle a D-os”.

David se da cuenta del peligro y  decide mandar a un infiltrado. Cuando Absalón decide atacar a David, el infiltrado le aconseja que se esperen un día. A su vez,  Ajitofel le aconseja que ataque; al final, Absalón decide hacerle caso al infiltrado. De esta forma, le da tiempo a David para prepararse para la guerra.

Dice la Guemará que, debido a su maldad, Absalón, había sido condenado y sentenciado al nivel más bajo del infierno. David dijo Tefilá (rezo) ocho veces; cada rezo ayudaba a que Absalón fuera saliendo del infierno y finalmente conducido al Edén.

Esto nos enseña el poder de la Tefilá. “Una Tefilá bien hecha logra milagros”, señaló el Rabino.

El Rey David quería construir el Gran Templo. Nathan, el profeta, le dice “Lo que tú quieras hacer lo puedes hacer, no todos pueden”.

David llegó a un nivel de pureza máxima: es por ello que podía lograr lo que deseaba. Dicen los sabios que el Kotel Hamaaraví (El Muro de los Lamentos) no puede ser destruido, pues fue construido con la pureza de su corazón”.

Terminada la plática del Rabino Hanono, se sirvió una cena donada por la familia Memún.

El-Rey-David-1 El-Rey-David-2 El-Rey-David-3 El-Rey-David-4 El-Rey-David-5 El-Rey-David-6 El-Rey-David-8 El-Rey-David-9 El-Rey-David-10 El-Rey-David-11 El-Rey-David-12 El-Rey-David-13 El-Rey-David-15 El-Rey-David-16 El-Rey-David-17 El-Rey-David-18 El-Rey-David-19 El-Rey-David-20 El-Rey-David-21 El-Rey-David-23 El-Rey-David-24 El-Rey-David-25 El-Rey-David-28 El-Rey-David-30 El-Rey-David-31 El-Rey-David-32 El-Rey-David-33 El-Rey-David-35 El-Rey-David-36 El-Rey-David-37 El-Rey-David-38 El-Rey-David-40 El-Rey-David-41 El-Rey-David-42

Video de Pésaj

$
0
0

YOUTUBE.COM

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO | Nissim Black es un rapero convertido al judaísmo ortodoxo. Su colaboración con el cantante israelí Gad Elbaz ha tenido gran éxito.


Sr. Julio “Max” Salz Weitz Z”L

$
0
0

Vela de obiturarios 2016

 

Enlace Judío se une a la pena que embarga a la familia del

Sr. Julio “Max” Salz Weitz Z”L

De 88 años de edad

Falleció el martes 19 de abril del 2016.

La levaye se llevará a cabo el jueves 21 de abril del 2016 a las 10:15 am en el Panteón Anexo 1.

Los avelim se sentarán en shive del jueves 21 al viernes 22 de abril del 2016.

Para los rezos los avelim asistirán a Ramat Shalom.

Hijos: Arturo Salz, Jacky Salz

Que la familia no sepa más de penas.

 

 

Quinta edición del Concurso Iniciativa CADENA

$
0
0

CADENA se funda como una respuesta ante las consecuencias de los desastres naturales en México. Tras el huracán Stan de Chiapas en el 2005, un grupo de jóvenes de la Comunidad Judía de México decide ir directamente a entregar a las víctimas el acopio hecho por la Comunidad para asegurarse de que la ayuda realmente llegue a las personas más necesitadas. Esa experiencia los marcó para siempre y fue la chispa que creó a CADENA.

ELENA BIALOSTOCKY PARA ENLACE JUDÍO – El sábado 16 de abril se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Comunitario Maguen David la final de la Quinta Edición de Iniciativa Cadena 2016.

Por quinto año consecutivo  Cadena convocó a los alumnos de secundaria de los colegios de la red judía a realizar un proyecto que pueda ayudar a la población más vulnerable en casos de desastre. Este año se presentaron 150 proyectos entre los que se escogieron los más viables.

Cada año el proyecto ganador se implementa dentro del país para aprovechar el ingenio de los alumnos. Los proyectos que llegaron a la final, pero no quedaron en los primeros lugares se archivan para implementarlos más adelante dependiendo de las necesidades.

El jurado estuvo integrado por Guillermo Lozano, Gerente de Asuntos Humanitarios y Emergencias de World Vision; Ari Sirkin, Co-fundador de Cadena; Javier Mitrani, Presidente del Patronato del Colegio Hebreo Sefaradí y Salomón Hamui, Fundador de Tex Mart México.

El primer lugar fue para el Colegio Israelita Yavne con “Historietas con Meta” de los alumnos Yael Weiss, Naomi Leiserson y Avri Berman. El proyecto consiste en hacer una historieta de niños para niños en la que se les explique qué hacer en caso de un desastre.

El segundo lugar lo obtuvo el Colegio Israelita Yavne con el proyecto  “El Sol de la Noche” de Isaac Coello, Eyal Shasho y Ari Romano, el cual consiste en hacer una lámpara con un foco Led con apagador  dentro de una botella grande de PET, forrada de papel aluminio para que se refleje la luz.

Por su parte el Colegio Hebreo Tarbut se hizo acreedor al tercer lugar con  su proyecto “Casa Segura, Vida segura” de los alumnos Gabriela Salomonoviz, Gabriela Siano y Daniela Levy, cuya idea fue la de construir una casa de tabique con una base de sacos llenos de paja con la finalidad de que en caso de lluvia no se moje la casa ni las pertenencias.

 

La mención honorífica fue para el Colegio Hebreo Maguen David por el proyecto “Casas flotantes”, de las  alumnas Frida Laniado, Sara Micha y Pola Tusie, que se basa en  hacer bajo la casa un flotador a base de botellas de PET que soporten y puedan mantener la casa a  flote en una inundación.

 

El evento finalizó con gritos, lágrimas y felicitaciones de los jueces  a todos los participantes.

Concurso-CADENA-1 Concurso-CADENA-4 Concurso-CADENA-5 Concurso-CADENA-11 Concurso-CADENA-12 Concurso-CADENA-14 Concurso-CADENA-15 Concurso-CADENA-16 Concurso-CADENA-17 Concurso-CADENA-18 Concurso-CADENA-19 Concurso-CADENA-20 Concurso-CADENA-21 Concurso-CADENA-22 Concurso-CADENA-23 Concurso-CADENA-25 Concurso-CADENA-26 Concurso-CADENA-27 Concurso-CADENA-30 Concurso-CADENA-31 Concurso-CADENA-32 Concurso-CADENA-33 Concurso-CADENA-34 Concurso-CADENA-35 Concurso-CADENA-39 Concurso-CADENA-40 Concurso-CADENA-41 Concurso-CADENA-42 Concurso-CADENA-43 Concurso-CADENA-44 Concurso-CADENA-46 Concurso-CADENA-47 Concurso-CADENA-48 Concurso-CADENA-52 Concurso-CADENA-59 Concurso-CADENA-61 Concurso-CADENA-63 Concurso-CADENA-64 Concurso-CADENA-66 Concurso-CADENA-71 Concurso-CADENA-74 Concurso-CADENA-82 Concurso-CADENA-85 Concurso-CADENA-88 Concurso-CADENA-89 Concurso-CADENA-92 Concurso-CADENA-93 Concurso-CADENA-96 Concurso-CADENA-100 Concurso-CADENA-101 Concurso-CADENA-102 Concurso-CADENA-103 Concurso-CADENA-104 Concurso-CADENA-105 Concurso-CADENA-106 Concurso-CADENA-107 Concurso-CADENA-112 Concurso-CADENA-114 Concurso-CADENA-115 Concurso-CADENA-117 Concurso-CADENA-119 Concurso-CADENA-120 Concurso-CADENA-121 Concurso-CADENA-122 Concurso-CADENA-125 Concurso-CADENA-127 Concurso-CADENA-128 Concurso-CADENA-130 Concurso-CADENA-132 Concurso-CADENA-2 Concurso-CADENA-3 Concurso-CADENA-6 Concurso-CADENA-8 Concurso-CADENA-9 Concurso-CADENA-10 Concurso-CADENA-13

Mordaz respuesta de rabino israelí a UNESCO: “el Judaísmo tiene 3.500 años, el Islam, 700”

$
0
0

Un prominente rabino israelí criticó este miércoles la aprobación de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de una resolución que pretende “salvaguardar el patrimonio cultural palestino y el carácter distintivo de Jerusalem Este“.

Chaim Richman

Rabino Chaim Richman del Instituto del Templo

SILVIA SCHNESSEL PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – “La aprobación de esta resolución que niega los lazos de Jerusalem con el pueblo judío revela la quiebra moral de la UNESCO”, denunció el rabino Chaim Richman del Instituto del Templo, una organización con sede en Jerusalem que trabaja para reconstruir el tercer templo.

“El Judaísmo tiene 3.500 años, el Islam 700. La resolución va en contra de la Biblia, el fundamento de la civilización, la evidencia arqueológica y el conocimiento”, agregó.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó la noche del domingo la resolución anti-israelí. El ex ministro de Finanzas israelí Yair Lapid, acusó el sábado al organismo de la ONU por incitar el asesinato de judíos.

A finales de octubre, la UNESCO clasificó la Cueva de los Patriarcas y la Tumba de Raquel, dos lugares judíos sagrados en Israel, como sitios musulmanes del estado palestino.

El ex presidente francés, Nicolas Sarkozy, es el precursor de la admisión en 2012 de Palestina en la UNESCO.

Eric Hazan – © Le Monde Juif.info | Foto: DR

Reproducción autorizada con la mención: ©EnlaceJudíoMéxico

¿Quién será el sucesor de Netanyahu? Netanyahu, según Uri Dromi

$
0
0

Uri Dromi estuvo en México, promoviendo el Jerusalem Pen Club, una organización que dirige y que atiende las inquietudes y facilita la labor de la prensa extranjera en Israel.

Durante su estancia, Dromi ofreció, en casa del Embajador de Israel en México, una ponencia a la División Femenina de Keren Hayesod México.

Una de las preguntas de la audiencia fue:”¿Quién podría ser el sucesor de Netanyahu? Ésta es la respuesta de Dromi:

“Ahora mismo creo que Netanyahu es el político más experimentado. Además, él ha
logrado socavar a sus oponentes. ¿Cómo hace esto? Cuando forma un gobierno, llama
a las personas uno por uno, y les pregunta qué ministerio quisiera, y al final los pone en un ministerio donde no tienen experiencia- y de esta manera socava a sus
potenciales adversarios, ya que no hacen un buen papel.

“Bibi” es un gran político y es especialmente bueno en ganar elecciones.

Aunque actualmente los políticos ven las encuestas de popularidad y se preguntan,
¿debería decir esto, debería hacer esto?

Yo, que trabajé con Itzhak Rabin, vi que a él no podría importarle menos eso. El veía al futuro, y decía: ¿Qué es bueno para el país? Y seguía su plan.

Rabin decía que si confiaba en él el electorado lo hacia, “sino mejor que haya elecciones y lo haga la siguiente persona”.

Creo que la falta de este tipo de liderazgo en el espectro político, y siempre
teniendo en cuenta las encuestas de popularidad.

Un ejemplo de alguien que dice lo que piensa es Zehava Gal`on de Meretz, aunque
este partido tiene 6 asientos en la Knesset nada más.

Así que estamos en un sistema donde los pequeños pueden expresarse abiertamente.
La cosa es que necesitamos que los partidos grandes tengan este tipo de liderazgo.

Debido a esto creo que Netanyahu se podría mantener en el poder en el futuro
previsible, excepto que todos sus rivales políticos se unan. Digamos que si Yair Lapid, Moshe Kahalon, Neftali Bennett, Avigdor Lieberman se unen por “ideología” habría una oportunidad de derrotarlo, pero el problema sería… a quién poner de candidato primario.

La política es más acerca de ego que de ideología.

Por eso, veo a Netanyahu seguir como Primer Ministro”.

Israel es hoy la democracia más asediada de la tierra

$
0
0

ANDRÉ MOUSSALI

Israel es hoy la democracia más asediada de la tierra. Un país donde existe la libertad de expresión y de religión, tribunales independientes y elecciones auténticas, y donde los derechos de las mujeres, los gays y todas las minorías están protegidos.

 

Palabras en ocasión del Premio Ben Gurión de APEIM (Asociación de Periodistas y Escritores Israelitas de México), entregado a Moishe Mendelson, jazán de Nidjei Israel, México.

Y una cosa más: cuando la Corte Penal Internacional, un tribunal que fue creado después del Holocausto en Núremberg, para garantizar que los asesinos fueran llevados ante la justicia; cuando ese tribunal acusa hoy a Israel por defenderse de un terror organizado, que lanza miles de cohetes contra sus ciudades y utiliza a su propio pueblo como escudo humano, no está ejerciendo una crítica legítima contra  Israel. Es antisemitismo.

El antisemitismo ha vuelto a ser tan europeo como el pan de cada día. Y no se trata sólo de militares en Europa, que con sus grotescos cantos de “gas a los judíos”, vuelven a extender el viejo veneno. También incluye a muchos intelectuales europeos—sólo que ellos enmascaran el viejo odio de la gente detrás de un nuevo odio al Estado judío.

Cuando Premios Nobel comparan Gaza con Auschwitz; cuando en Oriente Medio se elige a la única democracia para ser boicoteada y cuando los gobiernos europeos se mueren de ganas de abrazar a un gobierno palestino que está respaldado por una organización terrorista, genocida, no se trata de una crítica legítima contra Israel. Es antisemitismo.

Cuando el 60 % de las resoluciones sobre derechos humanos del consejo está dirigido contra Israel, mientras cientos de miles de personas están siendo masacradas en Siria, los gays están siendo colgados de grúas en Teherán, y decenas de periodistas se pudren en las cárceles turcas, no se trata de una crítica legítima contra Israel. Es antisemitismo.

70 años después del Holocausto, el antisemitismo está de nuevo presente. El mundo no cambia; sin embargo, nosotros sí hemos cambiado. Israel es un país independiente, que tiene un ejército que nos defiende, y un lugar que ha servido de refugio para los miles de judíos que huyen de la opresión. Ellos han encontrado un hogar en Israel. Vinieron de los campos de la muerte de Europa; fueron expulsados de Estados hostiles en el norte de África y Oriente Medio; fueron rescatados de Etiopía y llegaron en masa cuando cayó el telón.

Ahora los judíos, esparcidos en todas las naciones, no tienen que rogarle a los gobernantes de sus países para que los protejan. Se defienden a sí mismos y a su familia en el único Estado judío del mundo. Y después de su independencia, Israel ha pasado de ser una economía agrícola a una potencia tecnológica a nivel mundial, por lo que es un líder en el campo de la medicina y de la ciencia, y puede presumir de una docena de premios Nobel.

En primer lugar, Israel le dio voz al pueblo judío. En segundo lugar, aportó un refugio. Y en tercer lugar, Israel nos permitió defendernos.

Los judíos somos un pueblo que ha sobrevivido a todo el mal que la historia ha arrojado sobre nosotros. Y vamos a sobrevivir a la maldad a la que nos enfrentamos hoy en día.

Pero no vamos a hacerlo agachando nuestras cabezas y haciendo reverencias, con la esperanza de que la tormenta pasará. Lo haremos de pie, no de rodillas.

 

Viewing all 7494 articles
Browse latest View live